El gas radón es un enemigo silencioso y que puede estar en tu hogar sin que te des cuenta. El gas radón es un gas de origen natural, que no tiene olor, color ni sabor. El radón se produce cuando empieza la desintegración radiactiva del uranio –el cual se encuentra en suelos y rocas de forma natural.

Este gas, que también se puede encontrar en el agua, suele concentrarse en interiores de: casas, escuelas y oficinas. Según la Organización Mundial de la Salud el gas radón es la segunda causa más importante de cáncer pulmonar, emana del suelo y pasa al aire de forma fácil. En el aire se desintegra y emite partículas radiactivas. Las personas que respiran el aire contaminado con gas radón corren el riesgo de que estas partículas se instalen en las células que recubren las vías respiratorias. Allí es cuando el radón puede dañar el ADN y provocar el cáncer de pulmón.

que saber gas radon

Por lo tanto, para detectar, medir y mitigar el gas radón es necesario contactar con una empresa especializada como Radón Alfa, una empresa con muchos años de experiencia en el sector, y que ofrece una solución para las personas que desean detectar o mitigar el gas radón de sus hogares. Actualmente existen diferentes métodos para prevenir en las casas la aparición del gas radón, así como también para su mitigación. Conocer estas técnicas es importante para quienes desean contratar un servicio de este tipo.

La acumulación de gas radón depende de varios factores: la cantidad de uranio que haya en las rocas y en el terreno del subsuelo, las vías que consigue el radón para entrar en las viviendas y la tasa de intercambio de aire entre el exterior y el interior. Esto último dependerá, en gran medida, del tipo de construcción, la estanqueidad del edificio,…

El gas radón, que es considerado un problema de salud pública en algunas ciudades, se filtra dentro de las casas por las grietas que hay en el suelo o en la unión del piso con las paredes; también por los espacios de las tuberías y por otras irregularidades. Por otro lado, las concentraciones de gas radón cambian entre casas cercanas y dentro de una misma casa. También fluctúa dentro de una misma casa, de un día para otro o también de una hora para otra.

La concentración se puede medir de forma eficaz con los métodos e instrumental que Radón Alfa ponemos a su servicio en todo el territorio español. Además de detectar y medir concentraciones de radón en una vivienda,  garantizamos la mitigación de este gas además de una medición posterior para comprobar sus niveles con posterioridad.

como aislar una casa de gas radon

¿Cómo aislar una casa de radiaciones por gas radón?

Mantener una casa libre de gas radón es importante para la salud de las personas que habitan en ella. Como ya explicamos en párrafos anteriores, el radón tiene efectos negativos sobre el organismo. Por ejemplo, el radón es nada más y nada menos que la segunda causa más importante de cáncer de pulmón después del tabaco. Por lo tanto, es algo que se debe tomar muy en serio. Si queremos correr menos riesgos, debemos conocer cómo aislar una casa de radiaciones por el gas radón.

Tiene igual importancia la manera de detectar la presencia de radón en una vivienda. Hay varios métodos para determinar la concentración de este gas en el ambiente del hogar. Se puede clasificar como activas o pasivas, dependiendo de la utilización de aire forzado para obtener la muestra.

Las tres metodologías que existen son las siguientes:

Método instantáneo: Este tipo de método se utiliza para realizar barridos generales y estudios para identificar las vías de entrada del radón a partir del suelo. También sirve para verificar la efectividad de las soluciones correctivas.

Método de lectura continua: La importancia de esta técnica radica que sirven para estudiar y determinar la evolución de las concentraciones de gas radón en el tiempo. De esta forma, se pueden establecer relaciones entre las actividades realizadas y el edificio en sí. Este método permite obtener un diagnóstico en periodos de 3 o 4 días.

Métodos integrados: Este el método más simple. Permite únicamente conocer la concentración media de gas radón en la vivienda. Necesita, al menos, 3 meses para que la medida pueda ser fiable.

Conocer estos aspectos es vital para contrarrestar los efectos del gas radón en la casa afectada. La correcta aplicación de los métodos para detectar el gas dentro de una vivienda permitirá la acción rápida para acabar con este problema.

como saber si tu casa tiene gas radon

¿Cómo evitar el gas radón dentro de las casas?

Lo cierto es que para eliminar del todo el gas radón de nuestras casas es necesario pedir ayuda a una empresa especializada y que pueda evaluar la situación específica y aplicar las medidas oportunas.

Los sistemas de ventilación pueden ayudar a disminuir la concentración de este gas en el hogar, pero nunca con la certeza de una mitigación efectiva; además hay que sacar el gas radón que está en el subsuelo, y esto se lleva a cabo mediante equipamiento específico especializado.

Posteriormente a la fase de mitigación del gas radón es importante realizar una prueba de medición para determinar cuales son los niveles de gas radón en el ambiente y si se mantienen por debajo del nivel aconsejable.

casas de piedra gas radon

Gas radón en casas de piedra como eliminarlo

El radón se acumula en todas las viviendas a partir de la exhalación desde el subsuelo, que sirve de base para la construcción de la casa. Se presenta en mayor proporción cuando las piedras –o rocas- que están en el subsuelo son ricas en minerales que al descomponerse se transforman en radón.

También depende el material con que esté hecha la vivienda. Cuando es una casa de piedra, las rocas que se utilizaron para la construcción tienden a contribuir con el 15% o 20% en el total de la concentración del radón en el domicilio. Entonces, el subsuelo es el mayor responsable de emanar la mayor cantidad de gas radón que sube al hogar.

Si quieres eliminar el gas radón y vives en una casa de piedra, lo primero que debes entender es que lo más importante es contactar con una empresa especialista en la materia como Radón Alfa, para buscar las soluciones adaptadas a cada vivienda.

gas radon caceres

Cáceres, una de las provincias más afectadas por el radón

España tiene varias provincias que se caracterizan por tener altos niveles de gas radón. Sin embargo, Cáceres  es una de las provincias más afectadas por este contaminante. El Consejo Superior de Seguridad Nuclear de España determinó que esta es la cuarta provincia española con más existencia de gas radón en sus viviendas.

El suelo de la provincia de Cáceres es de los más radiactivos del país, ya que posee las más altas tasas de dosis por irradiación externa del gas radón. En la ciudad de Cáceres las concentraciones de este gas llegan a la mitad del porcentaje que hay al norte de la provincia. En algunas de las zonas de la comarca Tajo-Salor los suelos también son altamente radiactivos.
A pesar de que la Unión Europea exhortó a España a crear un marco legal para saber cómo medir el gas radón, los esfuerzos del Gobierno han sido pocos y el problema se mantiene tanto en Cáceres como en otras provincias afectadas por este gas contaminante.

Una ley reguladora ideal sería aquella que indique cuales son los niveles máximos de concentración de gas radón que debe tener una vivienda y qué tipos de métodos se prevención se deben aplicar en casas nuevas o en las que ya estén construidas. Con el compromiso del Gobierno Español, el problema del gas radón en varias regiones puede disminuir y la salud de los habitantes mejorará con el paso del tiempo. Hay que recordar el este gas es la segunda causa más importante del cáncer de pulmón, por lo que hay que tomarlo muy en serio.

De igual forma, si necesitas realizar una medición y mitigación del gas radón de tu vivienda ponte en contacto con el equipo de Radón Alfa y te ayudaremos a resolver el problema.
La detección y la aplicación temprana de medidas correctivas provocarán que sea más sencilla su mitigación y evitarán que existan riegos de padecer problemas graves de salud futuros a causa del radón.

Categorías: Radón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta