Al hablar de humedad se nos viene a la cabeza de inmediato esa sensación u olor tan peculiar que ya conocemos y hemos presenciado, pero ¿qué exactamente es la humedad? Si nos vamos a su definición se podría decir que es la cantidad de vapor de agua presente en el aire, lo que se debe a la condensación.
Generalmente detectamos humedad en nuestro hogar en los tiempos de lluvia o de invierno, donde comienzan a chorrear las ventanas y las paredes se suelen tornar de color negro con aparición de «moho» el cual es un hongo producido por la misma, pero no es solo eso sino, que también se presta para muchos otros agentes como, la producción de bacterias y ácaros, por lo que tener una humedad en casa excesiva puede producirnos numerosas enfermedades , específicamente a personas que sufren de dificultades respiratorias o alergias. Entonces lo más recomendable es que para tener un hogar sano, la humedad deba variar entre un 40 a 70%.
Si lo que te preocupa es como asegurar que tu vivienda se encuentre en perfecto estado y tú y tu familia estéis a salvo de cualquier tipo de riesgo para la salud, echa un vistazo a los siguientes post.
Cómo saber si hay gas radón en una casa
Efectos del gas radón en la salud
Cómo eliminar el gas radón de una casa
En este post te enseñaremos como puedes evitar humedades en tu vivienda para que no tengas que preocuparte más por tu salud y la de tu familia a causa de ello. Ahora sí, toma nota, porque aunque a veces parezca un poco exagerado todo lo que respecta a salud y bienestar es muy importante.
Antes de nada indicaremos que si tienes un problema de humedad en tu vivienda, es importante que acudas a una empresa especializada en detección y eliminación de humedades, ya que los consejos que podamos darte en este post puede que no sean suficientes para eliminar al 100% el problema.
Ventilar el área
Lo primero que debes hacer es identificar de qué lugar o lugares de la casa proviene la humedad. Es importante que sepas donde está situada para darle mayor ventilación a ese o esos lugares en específicos.
Abrir las ventanas ayudara a que se regule la humedad nuevamente expulsándola toda hacia afuera y dejando que entre aire nuevo del exterior permitiendo secar el área, también si es posible dejar entrar el sol es una excelente forma. Si el lugar no tiene ventanas puedes conectar ventiladores mecánicos (extractores de aires) para ayudar a la circulación del aire. Debemos acotar que este tip no siempre es muy efectivo, cuando existe la misma temperatura tanto dentro como fuera.
Limpiar el área afectada por humedad
Puedes limpiar muy bien el área donde se encuentra el moho, restregando con agua y jabón, también aplicando productos de limpieza como cloro y desinfectantes, de esta manera ayudaras a eliminar este hongo producido por la humedad.
Sacar lo que pueda producir humedad
Sabemos que nos encanta la decoración y muchos de nosotros solemos tener esas hermosas plantas en nuestra sala, cuartos o inclusive baños, pero recuerda que tener plantas también implica regarlas, lo que hace que se produzca una cantidad considerable de humedad si posees muchas de ellas. Así que sí, puedes tenerlas pero recuerda no convertir tú casa en una selva amazónica.
Al mismo tiempo mantener ropa mojada dentro de tu hogar aumenta la producción de humedad, por lo que recomendamos que si lavas la ropa la tiendas fuera, bajo el sol o en las ventanas donde entre mucha corriente de aire o utilices una secadora.
Cambiar las alfombras y colchones viejos
Si posees alfombras en tu casa lo ideal es que debas cambiarlas cada cierto tiempo, ya que aunque a pesar de que aunque las limpies frecuentemente, es inevitable que en ellas se acumule suciedad y ácaros, concentrándose humedad en las mismas. A su vez es importante que sepas que mantener colchones viejos en casa ayuda a la formación de humedad, por la razón de que están contaminados y son un blanco fácil para la producción de bacterias.
Colocar un deshumificador
El deshumificador es un aparato para reducir y controlar la humedad del ambiente donde lo tengamos situado. Generalmente este aparato se suele usar para los lugares cerrados que no tienen ventilación donde no pasa el aire ni el sol, así como por ejemplo los áticos. Actualmente existe un amplio mercado de deshumificadores de distintos modelos y tipos que puedes encontrar adaptados a tu bolsillo. Si en realidad requieres de uno no dudes en probarlo como método para reducir la humedad.
Programar el aire acondicionado con la opción “Dry”
Podemos decir que esta opción en nuestro aire acondicionado puede funcionar inclusive como un deshumificador, ya que nos permite reducir la temperatura de la habitación y por ello la humedad que hay en ella .La opción “Dry” hace que se active el aire acondicionado en modo refrigeración con el ventilador a velocidad baja permitiendo de esta manera que se seque el ambiente en el que estamos.
Estos son los principales tips para evitar la humedad. De igual forma queremos darte algunos otros consejos aparte, que podrían hacerte saber que estás haciendo las cosas bien y que todo en tu hogar este en su lugar. Como por ejemplo:
Revisar que no hayan fugas en las tuberías internas de la casa que permitan la filtración de agua en la paredes y produzcan humedad, si tienes sospechas de ello, puedes contratar un especialista que te ayude a descartar la posibilidad. (también recomendamos reparar los problemas con grifos que gotean ya que contribuyen con un pequeño porcentaje de humedad en el hogar).
Realizar revisiones del tejado, es recomendable una vez al año por lo menos hacer revisiones al tejado de la casa, en caso de goteras etc.
Cuidar los suelos de madera, es importante que si tu casa tiene este tipo de suelo le des el mantenimiento correcto a la hora de limpiarlos, ya que como sabemos la madera absorbe mucha humedad en ella.
Pinta las paredes con pinturas al vapor, este tipo de pinturas funcionan como protectoras para las paredes previniendo que se forme cualquier tipo de humedad en ellas.
Abre las ventanas todos los días durante al menos 15 minutos, para que circule el aire y se regule.
Anímate a probar estos tips y veras que te ayudarán a cambiar tu forma de vida, recuerda que la salud jamás se puede poner en juego y que vivir en un ambiente limpio es una de las cosas principales para garantizar nuestro bienestar y el de los que amamos.