En el Ayuntamiento de Collado Villalba durante las excavaciones de unas obras públicas se ha descubierto que existe presencia de gas radón en el área. “Las obras atentarán contra la salud de los ciudadanos debido a que se producirán grandes emanaciones de gas radón al excavar”, explico el técnico Gabriel Martínez. Efectivamente, en la comunidad madrileña se está observando una alta cantidad de radón que sale a la luz. Este problema no es exclusivo de Madrid, sino que se expande a Castilla y León, Extremadura y Galicia con presencia de gas radón en esas comunidades..
El gas radón es un gas inodoro, insípido, incoloro (pese a que en forma sólida adquiere un color rojizo) y el más pesado de los gases nobles. El gas se encuentra de forma natural como consecuencia de la desintegración radiactiva del uranio que se encuentra en suelos y rocas de forma natural.
La explicación de esto está bajo el suelo. La composición de suelos de piedra granítica que componen estas zonas de las que se libera el gas radón. Este fluye a través de las corrientes de aire y poniendo en riesgo así la salud de los ciudadanos.Eso no descarta la precaución que se debe tomar incluso si no eres residente en ninguna de estas comunidades; aunque tu riesgo sea menor, este sigue existiendo.
El radón es un enemigo invisible, no lo puedes detectar salvo si sabes dónde y cómo buscar. Y ésa es la ventaja, que es fácil de medir. Y que si en una vivienda hay concentraciones altas de radón las soluciones son realmente efectivas y simples, más o menos invasivas dependiendo de los niveles y las condiciones actuales de la construcción, y aceptables para lo que es el coste de una vivienda y lo que implica para la salud.
Las obras solo liberarían más gas radón y eso unido a otros factores de riesgo como la contaminación, o el tabaquismo pueden crear un factor de riesgo para la salud de los habitantes del Ayuntamiento.
Mientras, la situación no mejora ya que “el alcalde no ha hecho público un estudio geotécnico realizado en esta calle, por el cual y mediante perforaciones se define cuál es la dureza y composición del subsuelo” afirma el mismo técnico. Una técnica que podría aportar mucha información a los vecinos que no han medido la concentración del radón en sus viviendas.
El gas radón en el ayuntamiento de Moralzarzal
Por otro lado, en otros ayuntamientos como el de Moralzarzal se va a elaborar un mapa municipal del radón, con el fin de conocer el potencial riesgo de concentración de este gas en los edificios, públicos y privados. Medidas preventivas que respaldan un compromiso con la salud, adqquiriendo información para luego poder actuar en consecuencia brindando así una mejor calidad de vida.
El principal problema del radón es provocado por su inhalación, ya que las partículas radioactivas del gas se adhieren al tejido pulmonar. Este gas es inocuo en el exterior, pero su presencia en espacios cerrados provoca graves consecuencias en la salud.Estas pueden derivar en mutaciones, y más adelante en cáncer, tumores y más problemas de salud derivados de la alteración del ADN. El radón es la segunda causa desencadenante del cáncer de pulmón más importante después del tabaco. Por ejemplo, en Galicia la combinación de tabaco y radón se atribuye en un 25% de todos los canceres de pulmón.
El radón afecta al organismo de forma que incluso una persona con un ritmo de vida saludable tiene casi las mismas posibilidades que una persona fumadora de contraer cáncer de pulmón. La Asociación Española Contra el Cáncer advierte que 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 2 hombre desarrollaran cáncer en España.
Recomendaciones desde el Consejo de Seguridad Nacional
El Consejo de Seguridad Nacional (CSN) alienta a la población al uso de sistemas de protección ante la contaminación de gas radón como extracción del gas, instalación de barreras o de sistemas de ventilación mecánica en los edificios. Además, a pesar de que la Unión Europea exhortó a España a crear un marco legal para saber cómo medir el gas radón, los esfuerzos del Gobierno han sido pocos y el problema se mantiene.
Una ley reguladora ideal sería aquella que indique cuales son los niveles máximos de concentración de gas radón que debe tener una vivienda y qué tipos de métodos se prevención se deben aplicar en casas nuevas o en las que ya estén construidas. Con el compromiso del Gobierno Español, el problema del gas radón en varias regiones puede disminuir y la salud de los habitantes mejorará con el paso del tiempo. Hay que recordar el este gas es la segunda causa más importante del cáncer de pulmón, por lo que hay que tomarlo como el problema de salud pública que es.
Radon Alfa
En Radón Alfa elaboramos un dignósico completo que mide la concentración del gas radón llevado cabo por un equipo de expertos en la materia, que determinaran que método es el indicado para llevar acabo la acción.
De forma sencilla, el proceso consiste en evaluar la cantidad de gas radón que hay dentro del hogar o espacio de trabajo, recoger todas las muestras posibles para interpretarlos en nuestro laboratorio y determinar la manera en que pondremos en práctica la reducción de gas radón concentrado en el lugar. Las etapas de las que consta son: Medición previa, Análisis, Mitigación y Medición posterior.
La gestión de este problema por un equipo experto te proporcionará la tranquilidad que necesitas, tanto en tu hogar como en tu lugar de trabajo. Si necesitas más información estaremos encantados de atenderte y ofrecerte el servicio que necesites.
Contacta con nosotros para solucionar el problema del gas radón en tu vivienda !