Con tantos estudios existentes, es peligroso ignorar que la presencia del gas radón pueda ocasionar cáncer de pulmón y poner en riesgo a muchas personas. La Dirección General de Salud Pública de Castilla y León se ha pronunciado ante sus riesgos, indicando que existe una “ausencia de un umbral seguro” frente a la presencia de este elemento cancerígeno.
Efectivamente, en León se está observando una alta cantidad de radón que debe ser controlada lo antes posible. De hecho, no solo en esta región, sino que el problema se expande a Extremadura y Galicia. La razón para esto es la cantidad de suelos de piedra granítica que hay alrededor de estas comunidades, siendo específicamente los lugares de donde emana el gas radón, fluyendo a través de las corrientes de aire y amenazando la salud todos los que habitan estas regiones. Eso no descarta la precaución que se debe tomar incluso si no eres residente en ninguna de estas comunidades; aunque tu riesgo sea menor, este sigue existiendo.
Extensas investigaciones, como la que ha realizado la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, indica cómo influye directamente la presencia de gas radón dentro de un hogar, a las enfermedades broncopulmonares y el cáncer de pulmón.
Los daños en el sistema respiratorio a causa del radón pueden presentarse hasta en personas que han cuidado su salud incluso manteniéndose lejos del cigarrillo. Por supuesto, los daños han sido presenciados en Castilla y León, Galicia y Extremadura, pero también hay concentraciones en Asturias y la Comunidad de Madrid. Por eso, también son tomadas en cuenta estas áreas para los resultados de los estudios. Más de 1400 personas que nunca han sido fumadoras han presentado daños en sus pulmones por estar expuestos al gas radón en sus casas y oficinas.
Eso hace llegar a una conclusión bastante contundente: las personas no fumadoras, por más cuidado que hayan mantenido con sus sistemas respiratorios, al estar frente a una concentración de radón, duplicarán sus probabilidades de sufrir cáncer de pulmón a lo largo de su vida.
El gas radón se convierte en cancerígeno cuando entra en una estructura habitable donde entra en contacto por vía respiratoria con las personas. Este gas se mide en cantidades superiores a 200 Bq/m3 (esta sería la abreviación de becquerel por metro cúbico, siendo esta la forma de medir sustancias radioactivas en espacios cerrados). El límite máximo de la Unión Europea se está fijado en 300 Bq/m3 para un entorno laboral.
Castilla León no es la única comunidad española en riesgo y con gran número de afectados por el gas radón. En Galicia existe el Laboratorio de Gas Radón, un grupo de investigación que dirigen profesores de la Universidad de Santiago de Compostela, para estudiar de cerca toda la información y casos relativos al radón y que se han presentado en el cuadrante noroccidental del país.
Aún se están realizando estudios para saber cómo pueden diferenciarse los resultados y consecuencias físionómicas entre hombres y mujeres. Actualmente se conocen porcentajes de riesgo y cantidades a partir de las cueles la exposición se convierte en un peligro para la salud. Se ha visto cómo el adenocarcinoma es la forma de cáncer más vista en las personas gravemente afectadas por el gas radón.
Esto quiere decir que a través de las células glandulares empieza a crecer un tumor, que se considera como el tipo histológico más visto entre estos pacientes en particular. La detección temprana de problemas de salud gracias a revisiónes pone en marcha un diagnóstico que salva vidas, al igual que la educación en la prevención puede hacer lo mismo.Se calcula que el 40% de los cánceres de pulmón se provocan por el tabaco y el efecto del gas radón en la salud.
Debe tenerse en cuenta que hay 15 municipios en León catalogados bajo riesgo de radón con la calificación más alta: Categoría 2. Además, hay otros 22 que aún están bajo Categoría 1 y otros muchos pendientes por ejecutar todas las medidas preventivas.
¿Cómo deshacerse del gas radón en León?
Para deshacerse de los niveles de gas radón en una estructura cerrada y salvaguardar la salud de sus habitantes, aconsejamos contratar los servicios de una empresa especializada en la detección y mitigación de radón como Radón Alfa.
Un dignósico completo de la presencia del gas radón comienza cuando se determina que método es más apropiado para llevar a cabo la eliminación del problema atendiendo a la construción y necesidades con tecnología de primera. Nuestros técnicos experimentados dividirán en cuatro principales etapas de erradicación del gas:
• Medición previa, elaboramos una barrido en busca de posibles fuentes del gas y realizamos una medición del mismo, cuya duración varía en función del método escogido.
• Análisis, interpretamos, estudiamos, medimos y clasificamos los datos recogidos durante la muestra sobre los niveles de concentración de radón en su hogar, oficina, escuela, ect.
• Mitigación, siguiendo el método escogido, lo desarrollamos para reducir y limitar las filtraciones del gas radón.
• Medición posterior, comprobamos a posteriori que los niveles han descendido, el método elegido ha sido totalmente efectivo y el ambiente se encuentran en condiciones óptimas y que no existe ningún tipo de peligro de habitabilidad.
Básicamente, el proceso se trata de evaluar la cantidad de gas radón que hay dentro del hogar o espacio de trabajo, recoger todas las muestras posibles para interpretarlos en nuestro laboratorio y determinar la manera en que pondremos en práctica la reducción de gas radón concentrado en el lugar.
La gestión de este problema por un equipo especializado es la mejor prevención posible. En Radón Alfa estaremos encantados de atenderte y ofrecerte el servicio que necesites.
Contacta con nosotros para más información !