El radón en un gas radioactivo que no tiene olor y es incoloro, lo que hace tan difícil detectar su presencia. Este gas es fruto de la desintegración del uranio que se encuentra en los suelos, sobre todo del granítico.

El radón es de origen natural y se filtra en las casas y los edificios a través de resquicios o agujeros en los cimientos o de espacios alrededor de las tuberías y cables. El gas radón avanza hasta que finalmente se concentra en el interior de casas, escuelas y lugares de trabajo. Principalmente en espacios subterráneos y con poca ventilación como sótanos, garajes y plantas bajas.

Para saber si existe un peligro real de habitabilidad se deben realizar unas pruebas para medir la cantidad y concentración de gas radón qué hay en la vivienda, bien sea tu casa o tu oficina.

El cáncer es la consecuencia más común como resultado de la exposición a una concentración a largo plazo, que aparece entre 5 y 25 años después del inicio de esta.

En España las comunidades autónomas con mayor presencia de gas radón en sus territorios son Galicia, Castilla y León, Madrid y Extremadura. Donde se recomienda una mayor atención a este gas dada su concentración en estos territorios.

prueba gas radon

¿Cómo hacer una prueba de gas radón?

La prueba del gas radón es el resultado de un proceso que exige un diagnóstico completo de la vivienda para determinar si esta es apta o no para su habitabilidad.

El diagnóstico completo de la presencia del gas radón comienza cuando se determina que método es más apropiado para llevar a cabo dicha prueba.Conviene tomar en cuenta todas las variables como el tipo de terreno, la construcción, dimensiones, …

Nuestros técnicos especialistas siguen un procedimiento que se divide en cuatro principales etapas de erradicación del gas:

Medición previa

Se elabora una barrido en busca de posibles fuentes del gas y se realiza una medición de este. Se instalarán unos medidores de radón en distintas zonas de la vivienda en cuestión para recoger datos sobre él.

Análisis

interpretamos, estudiamos, medimos y clasificamos los datos recogidos durante la muestra sobre los niveles de concentración de radón en su hogar, oficina, escuela, ect.

Mitigación

Siguiendo el método escogido para reducir la concentración del gas, lo desarrollamos para reducir y limitar las filtraciones del radón.

Medición posterior

Comprobamos finalmente que los niveles han descendido, el método elegido ha sido totalmente efectivo y que ahora la vivienda es apta para su habitabilidad, es decir, el ambiente se encuentra en condiciones óptimas y que no existe ningún tipo de peligro físico por la presencia reiterada en él.

Básicamente, en el proceso se trata de evaluar la cantidad de gas radón que hay dentro del hogar o espacio de trabajo, recoger todas las muestras posibles para interpretarlos en nuestro laboratorio y determinar la manera en que pondremos en práctica la reducción de gas radón concentrado en el lugar.

¿Como reducir los niveles de gas Radón?

Existen diversos métodos tradicionales y más novedosos que se pueden incorporar, aunque no todos necesitan realizarse por los mismos profesionales, e incluso una persona corriente podría realizar alguno:

  • Ventilar la vivienda de forma habitual.
  • Revisar y asegurarse de que no existen grietas en paredes, suelo o columnas.
  • Informar de problemas con la luz o con el agua para asegurarse de que no estén relacionados.
  • Si tu edificio es antiguo o vas a comprar uno nuevo realizar una revisión de medición por seguridad.
  • Instalar sistemas de ventilación en el edificio
  • Cimentación del sótano
  • Despresurización activa del suelo
  • Despresurización pasiva del suelo

Estas medidas no garantizan la habitabilidad total de una vivienda o la seguridad en una oficina, ya que al no saber cuál es la concentración no sabemos tampoco hasta cuanto se ha reducido.

Por eso, debes asegurarte de forma profesional de que las medidas de concentración del gas se encuentran dentro de los límites establecidos por las recomendaciones del Ministerio de Sanidad que se corresponden con 148 Bq/m3.

¿Quién puede hacer la prueba de radón?

La prueba del radón la deben realizar profesionales titulados, especializados en realizar las mediciones y mitigaciones del gas radón.

Una persona sin conocimientos no debería realizar una prueba de tal magnitud dado que se enfrenta un peligro del que no es consciente; lo que pondría poner en riesgo su salud personal y la salud de aquellos que la rodean.

Un trabajo como este debe ser realizado por expertos para garantizar la máxima eficacia, asegurarse de la correcta evaluación de la situación y garantir así los resultados obtenidos.

Radón Alfa lleva más de 20 años en el negocio ofreciendo a sus clientes el mejor servicio posible para la medición y mitigación del gas radón bien sea en una vivienda o en una oficina.

Nuestros expertos están debidamente formados y cuentan con las herramientas necesarias para realizar el trabajo sin incidentes de seguridad y garantizar en todo momento la integridad del edificio del edificio y de las personas que residen en él.

Si necesitas ayuda, una consulta o un servicio, estaremos encantados de atenderte. Estamos a tu disposición!

Categorías: Radón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta