Uno de los problemas más comunes con los que tenemos que lidiar
por lo regular, es con los problemas de humedad en nuestra casa y
es que nadie se escapa de ellos, todos alguna vez en nuestra vida
hemos tenido que pasar por circunstancias relacionadas a este tipo.
Ya sea por el material con el que está fabricada nuestra casa,
cambios climáticos o inclusive la mala ventilación de la misma.
Por lo que te invitamos a leer un poco sobre cómo puedes
solucionar estos problemas de forma efectiva.
Si lo que te preocupa es como asegurar que tu vivienda se encuentre en perfecto estado y tú y tu familia estéis a salvo de cualquier tipo de riesgo para la salud como puede ser la presencia de gas radón en vuestra vivienda, echa un vistazo a los siguientes post.
Cómo saber si hay gas radón en una casa
Cómo eliminar el gas radón de una casa
Efectos del gas radón en la salud
Debes conocer que las humedades son producidas por diferentes
factores como capilaridad, filtraciones de agua, condensación entre
otros, por lo que es necesario saber exactamente que puede estar
originando la humedad que presentamos en nuestra casa
actualmente.
Así que el primer paso sería revisar qué origina la humedad y atacar
el problema partiendo desde ahí, por lo que te recomendamos:
- Revisar que la superficie de tus suelos no esté filtrando agua
- Verificar las puertas de la casa, para cerciorarse que no hayan
absorbido humedad. - Revisar si existen filtraciones de agua en el techo o haya
goteras - Echar un vistazo a que las tuberías estén funcionando
correctamente - Revisar si no hay escape de agua en lo grifos
- Cerciorarse que no hayan cañerías obstruidas
- Chequear que el tejado este en perfecto estado
Si ya revisaste que todo está correcto y en buen estado es
hora de pasar a la siguiente parte.
Algo que queremos señalar que si tienes un problema de humedad en tu vivienda, es importante que acudas a una empresa especializada en detección y eliminación de humedades como Acuasec, ya que sólo de esta forma tendrás garantías de que el problema quedará solucionado de forma profesional y no volverá a repetirse.
Buena ventilación
Tu casa necesita estar muy bien ventilada por lo que abrir las ventanas ayudará a que se sequen las áreas húmedas, debes hacer esto siempre para que haya mejor circulación de aire dentro de ella.
Limpieza profunda
Puedes hacer una limpieza profunda en el área una vez que esté seca (sin saturarla de agua), te recomendamos utilizar cloro, ya que por sus componentes ayudará perfectamente a matar esas bacterias que ha generado la humedad, también utilizar bicarbonato de sodio o vinagre resultara bastante efectivo, simplemente dejándolos unos cuantos minutos en el área y con un cepillo eliminar todo rastro. Aplícalo cuantas veces sea necesario porque además son excelentes aliados para quitar el mal olor que deja la humedad.
Deshumificadores
Estos aparatos ayudan a nivelar la temperatura en el hogar, eliminar malos olores y mantener un ambiente limpio de bacterias generadas por la humedad.
Estos 3 puntos son los principales para solucionar la humedad en tu hogar, pero ¿cómo hacemos para no seguir cometiendo los mismo errores? Aquí te damos algunos consejos muy importantes para no seguir produciendo humedad, algo de lo
que probablemente no te des cuenta que haces a diario.
Evitar la humedad en tu hogar
Utilizar una calefacción moderada, se recomienda tener una temperatura de 15Cº que no supere los 20 Cº al menos en las habitaciones de la casa.
No mantener ropa húmeda dentro de la casa, se recomienda dejarla secar la ropa fuera ya que genera humedad al no recibir la ventilación adecuada para secarse.
Separar los muebles de las paredes, debes dejar que haya un espacio pequeño entre los muebles y la pared, si no lo haces el aire no circulara de manera correcta generando como resultado que la humedad se aloje en ellos.
No mantener muchas plantas dentro de la casa, las plantas necesitan ser regadas, por lo que eso significa que debes echarles agua para mantenerlas vivas, así que mantener muchas de ellas puede provocar un exceso de humedad en el ambiente.
Asegurarte de tener buenas ventanas, si no posees buenas ventanas, será muy fácil dejar que filtre el agua de las lluvias en invierno o que ocurra condensación en ellas. Existen distintos tipos de ventanas especiales para estos casos, como las antitormentas, las cuales no suelen ser muy costosas.
No correr las persianas y cortinas para que el aire pueda circular a través de los cristales.
Si tienes chimenea es recomendable que abras las compuertas, para que la humedad que hay dentro pueda salir.
Utiliza extractores de aire en la cocina, el baño o lavaderos, ya que son los lugares más húmedos de la casa.
Asegúrate de que tu humificador este bien ajustado (si posees) .Lee bien el manual de instrucción para saber que está correctamente configurado, recuerda que cada
aparato es distinto.
Utiliza pinturas antihumedad , a la hora de pintar las paredes de tu casa procura utilizar pinturas de este tipo ya que funcionan como protector contra la humedad.
Recuerda jamás cubrir manchas de moho sin limpiar antes, esto es un error muy usual.
Si es posible instala ventiladores automáticos en diferentes lugares de la casa para una mejor circulación del aire dentro de ella.
Con estos consejos tu casa jamás volverá a sufrir problemas de humedad, sigue los que más se adapten a tu estilo de vida y veras lo bien que te funcionarán.
Datos que deberías conocer
Debes saber que si no pones en práctica estos consejos o combates la humedad a tiempo, estarás poniendo en riesgo tu salud y la de los tuyos, debido a que una
cantidad concentrada de humedad en la casa puede producir distintos síntomas como, resfriado común, tos crónica, irritación en los ojos, bronquitis, escalofríos,
dolores de cabeza, entre ellos también infecciones pulmonares y enfermedades respiratorias
Además las paredes húmedas son perfectos caldos de cultivo para la formación de hongos y ácaros, que pueden provocar alergias o enfermedades, como por ejemplo la
aspergilosis, una infección pulmonar causada por un tipo de moho. Esta infección ataca principalmente a niños y ancianos, por lo que te recomendamos estar
muy alerta a estos casos y no dejarlos pasar por desapercibidos. Haz que tu hogar sea un lugar seguro y confortable para todos los que lo habitan.